
ACÚSTICA
El sonido 1
El sonido 2
Sonido, energía y ondas
El sonido es una onda mecánica longitudinal, se caracteriza por tener tres aspectos característicos de los cuales difieren notablemente de la luz:
PRIMERO: Debe existir una fuente, es decir un objeto que vibre.
SEGUNDO: La energía se transmite desde la fuente por medio de ondas longitudinales.
TERCERO: El sonido se origina desde una fuente hasta un receptor.
El sonido necesita de materia para poder propagarse, por lo tanto su velocidad varia dependiendo de la temperatura y del medio, ya sea sólido, líquido o gas.
Debido a que la velocidad del sonido varia dependiendo en la temperatura, es por esto que se debe utilizar la siguiente fórmula para determinarla.
Vs: 331 + (0,661 x T°)
NOTA: La temperatura debe darse en grados celsius
El sonido es percibido por el ser humano cuando se encuentra entre un rango desde 20 Hz hasta 20000 Hz, a demás de poseer unas calidades características específicas que varían dependiendo de la frecuencia de las ondas.
¿QUÉ ES EL SONIDO?



CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO
EL TONO
El tono es una cualidad del sonido que nos permite clasificar los sonidos en altos y graves y esta relacionada directamente con la magnitud física “frecuencia”.
Los sonidos graves son los de frecuencia baja y los sonidos altos son los de gran frecuencia.
EL TIMBRE
Cualidad del sonido que nos permite distinguir la fuente que lo emite.
El timbre depende de la fuente emisora del sonido y de la forma de la onda.
LA INTENSIDAD
La intensidad o el volumen es la cualidad que nos permite clasificar los sonidos en fuertes o débiles y esta relacionada directamente con la magnitud física “Intensidad de la onda” que es la cantidad de energía que transporta la onda por unidad de superficie y unidad de tiempo.
CORPORACIÓN COLEGIO SAN BONIFACIO DE LAS LANZAS
DESARROLLADO POR: GABRIELA AMAYA GARCÍA
PRESENTADO A FREDY BANGUERO TAFÚR
ONCE, 2013
EL SONIDO //